Causas y tipos de diabetes

Diabetes 

Definición de diabetes

Antes de hablar de Causas y tipos de diabetes es importante mencionar que el azúcar, también conocida como glucosa, es un combustible necesario para nuestros cuerpos. Tan necesario, que tanto el hígado como los riñones la producen naturalmente; sin embargo, obtenemos la mayor parte del azúcar de las comidas que comemos.

El cuerpo tiene un sistema para regular el azúcar en la sangre y hay niveles aceptables, ese sistema se centra en una hormona que se llama insulina. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre esta acelera la transferencia de azúcar desde su sangre y se la entrega a los músculos, hígado y tejidos grasos, la cual es utilizada como combustible o se almacena para que el cuerpo la utilice más tarde.

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Es decir Si no tiene suficiente insulina, el azúcar se acumula en su corriente sanguínea, y tiene diabetes.

Dicho en otras palabras  se tiene diabetes mellitus cuando hay demasiada azúcar circulando en su corriente sanguínea.

Tipos de diabetes

– Diabetes de tipo 1

Diabetes tipo 1 tiene como principal característica producción deficiente de insulina y requiere administración diaria de la hormona. Algunos de sus síntomas son excreción excesiva de orina, sed, hambre constante, pérdida de peso, trastornos visuales y cansancio.

– Diabetes de tipo 2

La diabetes tipo 2 se debe a una utilización ineficaz de la insulina estas se debe a  un peso corporal excesivo y a la inactividad física.

Los síntomas se parecen a la diabetes tipo 1 pero son menos intensos, anteriormente este tipo de diabetes solo les daba a adultos, pero últimamente se está manifestando a los niños.

– Diabetes gestacional

La diabetes gestacional se caracteriza por hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) que aparece en la durante el embarazo alcanza valores que, pese a ser superiores a los normales, son inferiores a los establecidos para diagnosticar una diabetes.

Este tipo de diabetes suele diagnosticarse con pruebas prenatales, pero después del embarazo es posible que este desaparezca siempre y cuando se lleve una correcta alimentación durante el embarazo.

Causas de la diabetes

  • Diabetes de tipo 1:

    Se desconoce aún la causa de la diabetes de tipo 1 y no se puede prevenir con el conocimiento actual.

  • Diabetes de tipo 2: 

    Esta es causada por el estilo de vida, sobre peso e inactividad física. El exceso de peso causa resistencia a la insulina y es frecuente en personas con diabetes tipo 2.  (Puede interesarte la actividad física recomendada por la OMS)

  • Diabetes gestacional:

Es causada por cambios hormonales, factores genéticos y factores del estilo de vida

Consecuencias de la diabetes. 

1. Después de un tiempo puede dañar el corazón, riñones, ojos y nervios

2. Los adultos con diabetes tienen un riesgo 2 a 3 veces mayor de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.

3. Riesgos de ulceras en los pies, infección y en algunas ocasiones hasta amputaciones.

4. La retinopatía diabética es causante de ceguera y es la consecuencia del daño de los pequeños vasos sanguíneos de la retina que se va acumulando a lo largo del tiempo.

 

Como prevenir la diabetes

Causas y tipos de diabetes

– Un cambio en tu estilo de vida son eficaces para prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición.

– Alcanzar y mantener un peso corporal saludable.

–  Mantener actividad física

–  Consumir una dieta saludable, que evite el azúcar y las grasas saturadas.

–  Tambien evitar el consumo de tabaco, puesto que aumenta el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Ahora que ya conoces causas y tipos de diabetes, como prevenirla te invitamos a que cambies tu estilo de vida por uno mas saludable ya si prevenir este tipo de enfermedades.

Autor: Mujer y Belleza

Fuente: Organización Mundial de la Salud 

Lectura recomendada: Actividad física y sus beneficios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio