¿Qué es la actividad física?
La OMS (Organización Mundial de la Salud) define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. Ello incluye las actividades realizadas al trabajar, jugar y viajar, las tareas domésticas y las actividades recreativas. No debe confundirse con ejercicio ya que este es una rama de la actividad física.
Además del ejercicio, cualquier otra actividad física realizada en el tiempo de ocio, para desplazarse de un lugar a otro o como parte del trabajo, también es beneficiosa para la salud.
¿Cuánta actividad física recomienda la OMS?
a. La actividad física para niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad:
- Practicar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa. Debe incluir actividades que fortalezcan los músculos y huesos, y debe realizarse por lo menos tres veces a la semana.
b. Para adultos mayores de 18 años de edad la actividad física recomendada es:
- Practicar al menos 150 minutos semanales de actividad física moderada, o al menos 75 minutos semanales de actividad física intensa, o una combinación equivalente entre actividad moderada e intensa.
- Para obtener mayores beneficios para la salud los adultos deben llegar a 300 minutos semanales de actividad física moderada.
- Conviene realizar las actividades de fortalecimiento muscular 2 o más días a la semana y de tal manera que se ejerciten grandes conjuntos musculares.
Beneficios de la actividad física
La actividad física regular y en niveles adecuados es importante porque Brinda los siguientes beneficios:
- Mejora el estado muscular y cardiorrespiratorio
- Mejora la salud ósea y funcional.
- Reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes. diferentes tipos de cáncer (como el cáncer de mama y el de colon) y depresión.
- Reduce el riesgo de caídas y de fracturas vertebrales o de cadera, y es fundamental para el equilibrio energético y el control de peso.
Aun cuando nuestra vida cotidiana es difícil dedicar tiempo para actividades físicas debemos incluirlas en nuestra agenda, La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial.
Autor: Mujer y Belleza

Autor
Soy Mirian, Administradora de profesión, Blogger, estratega de marca en www.magentacrea.com, amante del marketing digital, redacción, de los temas relacionados con desarrollo personal, autoayuda y manejo de las emociones.
Puedes leerme tambíen en https://www.renovandome.com/