Contenido del artículo
El propósito de este articulo es que conozcas el concepto de desarrollo personal las áreas de vida donde se puede aplicar y su importancia para que puedas mejorar tu calidad de vida.
Definición de desarrollo personal
El desarrollo personal es conocido también como superación personal, cambio personal, crecimiento personal o desarrollo humano, es un proceso de transformación mediante el cual una persona adopta nuevas ideas o formas de pensamiento, que le permiten generar nuevos comportamientos y actitudes, dando como resultado un mejoramiento de su calidad de vida.
El desarrollo personal incluye actividades que mejoran la conciencia y la identidad, impulsan el desarrollo de las habilidades personales y de los propios potenciales, construir capital humano y facilitan la empleabilidad, y contribuyen a la realización de sueños y aspiraciones. Es un crecimiento personal en cuanto a destrezas.
Áreas de aplicación
El desarrollo personal se aplica en varias áreas de nuestra vida, a continuación te presento algunas de las áreas de vida relacionadas con el desarrollo personal:
| Invertir tiempo en lo que es útil para el crecimiento interior, para el propio bienestar y desarrollo |
| Permite tener consciencia y percepción de los propios bloqueos y limitaciones, superarlos por sí mismo, con el poder de la consciencia y de la mente |
| El éxito de la comunicación depende de la forma en la que se envía el mensaje de como se recibe. |
| El emprendedor desempeña actividades de organización, administración, ejecución para la generación de riquezas. Aplica nuevos conocimientos para mejorar su trabajo. |
| Buscar una mejor calidad de vida proporcionando la seguridad material y operativa que sea necesaria para alcanzar y disfrutar de los placeres de la vida, y al mismo tiempo, prepararse para eventuales imprevistos o contratiempos. |
| El líder debe tener habilidad para motivar e influenciar, de forma positiva y ética, para que voluntariamente y con entusiasmo se alcancen los objetivos. |
| Es la fuerza interior que bien entendido se modifica constantemente durante toda la vida de cada persona, y desde donde nacen los objetivos personales. |
| Es la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. |
| Es el raciocinio, análisis, lógica, captación de informaciones sensoriales. En definitiva saber diferenciar bien entre lo conveniente y lo errado. |
| Este aspecto involucra el bienestar físico, mental, psicológico, emocional y social. |
| Se refiere a las relaciones entre personas y las formas que estas tiene para comunicarse. Deben ser relaciones que impulsen a concretar metas positivas. |
Fuentes: https://es.wikipedia.org
Importancia del desarrollo personal
En primer lugar empezar a practicarlo es como cambiar tu mirada. La mayoría de las personas buscan un crecimiento personal por dolor, porque no están conformes con su vida, o se sienten atrapados.
Si este es tu caso aprovecha este momento, una gran insatisfacción puede ser una gran motivación para cambiar.
Con el desarrollo personal se te abren un mundo de posibilidades, te quitas la venda de los ojos, miras hacia adelante, atrás, hacia abajo y hacia dentro. Te conoces, te quieres, te empoderas, te quitas de miedos, dudas y amas tu vida y lo que haces.
En segundo lugar realizar un proceso de desarrollo personal, es permitir el análisis de todos los asuntos vivenciales que nos involucran, para lograr una percepción de cuáles de ellos están en déficit, o determinar dónde están los desafíos y que debe ser alterado, y lo que podemos hacer para obtener resultados diferentes y más exitosos.