Emprender es una aventura llena de desafíos, aprendizajes y, sobre todo, crecimiento personal. Para muchas mujeres, lanzar un negocio propio no solo es una oportunidad de independencia económica, sino también una vía para convertirse en su mejor versión. En este artículo descubre 10 tips para emprender un negocio desde casa, que te ayudaran a emprender con confianza.
10 tips para emprender un negocio desde casa
Si estás pensando, ¿cómo ser una mujer emprendedora desde casa? te comparto 9 tips que debes tener en cuenta antes de iniciar un negocio desde casa.

1. ¿Qué tipo de emprendimiento quieres tener?
Antes de definir tu idea de negocio, define que tipo de emprendimiento quieres tener, puede ser: Pequeño, escalable, social, digital, empresarial, etc. Te invito a leer el siguiente artículo sobre ¿Qué tipos de emprendimientos existen? El cual te ayudará a definir el tipo de emprendimiento que quieres tener.
2. Evalúa tus habilidades
Haz una lista de tus fortalezas, define en que eres buena, ¿Cómo podrías ayudar a otros? ¿Qué problema puedes resolver? Esto te ayudará a tener un emprendimiento exitoso.
3. Busca ideas de negocios desde casa
Investiga que tipos de negocios pueden hacerse desde casa, no todos los emprendimientos funcionan para cualquier tipo de vivienda, muchos necesitan espacios disponibles, permisos para funcionar, etc. Te invito a ver un listado en el siguiente artículo sobre ideas de negocios que puedes hacer desde casa
4. Define tu idea de negocio
Esta es una de las tareas más difíciles, ya que entran en juego los miedos e inseguridades, quisieras que alguien te diga cuál es el negocio más rentable. Te recomiendo que hagas un listado de los negocios con los que te sientes cómoda trabajando.
5. Planea tu presupuesto
Determina los costos necesarios para poner en marcha tu idea de negocios, ¿Cuánto necesitas para iniciar? ¿Cuáles serán tus costos fijos de operación? Tener un panorama claro te permitirá conocer si puedes hacer la inversión. Calcula los gastos iniciales, no todos los negocios necesitan una gran inversión.
6. Define tu público objetivo
Identifica a quién esperas vendérselo, existe un grupo de personas que están dispuestas a comprar tus productos o pagar por tus servicios, solo así podrás dirigirte a ellas y definir una oferta ideal.

7. Crea un plan de trabajo
Crea un plan de trabajo, te ayudará a plantearte objetivos en tu negocio y que esperas de él. Haz un plan de negocios para evaluar la viabilidad de tu idea, si bien es cierto que es importante que de preferencia te dediques a algo que te gusta, no olvides que el objetivo de un negocio es ser rentable, por ello es fundamental organizar tus finanzas antes de decidirte por una idea.
8. Define un espacio de trabajo
Trabajar desde casa es un gran reto, ya que tienes una gran cantidad de distractores, así que te recomiendo que delimites un espacio para tu oficina que te ayudea disminuir las distracciones.
9. Habla con las personas de tu casa
En vista que vas a utilizar espacio de la casa, explica a tus familiares que necesitas de su apoyo y comprensión, respetando los lugares de trabajo, y los horarios que has definido.
10. Delimita las horas de trabajo
Es frecuente que al trabajar desde casa te veas con la tentación de querer avanzar en las tareas de tu emprendimiento, al principio requerirá de mucho trabajo y quizás seas tu sola quien realiza todas las tareas, pero define en que horarios te es factible trabajar y trata de respetarlos, el objetivo es que tengas ingresos económicos no que te vuelvas esclava de tu propio trabajo y dañes tu salud física y mental. Puede interesarte el siguiente artículo sobre ¿Cómo abrir un negocio sin morir en el intento?
Espero que estos Tips para emprender un negocio desde casa te sean de mucha utilidad, si tú tienes negocios desde casa, ¿Cuéntame que otro consejo agregarías?
Últimos artículos

Soy Administradora de profesión, Blogger, emprendedora y fundadora de Focus en Línea, una plataforma de asesoría digital y emprendimiento. Soy apasionada del desarrollo personal y me enfoco en cuidar mi salud mental. Me encanta ayudar a emprendedores a aumentar la visibilidad de su marca en medios digitales. LinkedIn