Consejos para emprender y no morir en el intento

9 Consejos para emprender ¿Cómo emprender un negocio y no morir en el intento?

En este artículo encontrarás 9 consejos para emprender, emprender no es para todos pero si tu sueñas con tener tu propio negocio y quieres dedicarte a ello, este artículo te será de mucha ayuda.

Las mujeres nos enfrentamos a grandes exigencias por parte de la sociedad, nos piden ser perfectas, dar el 100% en cada una de las etapas de nuestra vida, trabajo, esposa, mamá, etc. Cuando las mujeres decidimos emprender, los retos son mayores porque tenemos que mantener al 100% el resto de las áreas de nuestra vida. Por tal razón quiero compartirte 9 consejos para que puedas emprender y cuidar tu salud física y mental

9 Consejos para emprender y cuidar tu salud física y mental

Siempre recibimos consejos relacionados a la operación y funcionamiento del emprendimiento pero quiero compartirte consejos para ti y para tu negocio. Así que te comparto 9 consejos que para mi son importantes.

1.Mantente en constante aprendizaje

El mundo de los negocios cambia a cada momento y debes mantenerte actualizada para poder enfrentarlo. 

Ten una mente abierta, disponibilidad y voluntad para estar en constante aprendizaje. No tengas miedo a invertir en tu conocimiento.

2.Define tus objetivos 

Para emprender debes tener objetivos claros, define hacia dónde quieres ir o que quieres lograr. Deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y tener tiempo de ejecución.

Por ejemplo, ¿cuánto quieres vender? ¿Cuánto quieres crecer en redes sociales?, etc.

3.Ten paciencia

Algunos negocios tienen éxito desde el inicio pero la mayoría no. Ve paso a paso y realiza las acciones que te lleven a cumplir tus objetivos. Analiza si estás tomando las acciones correctas que te lleven a cumplir tus objetivos

4.Trabaja en equipo

No caigas en el error de que solo tú sabes hacerlo todo y que no necesitas ayuda, siempre hay personas con más experiencia, agrega buenos talentos a tu equipo de trabajo.

Consejos para emprender y no morir en el intento
Consejos para emprender y cuidar tu salud física y mental

5.Revisa los aspectos legales

Dedica tiempo para definir los aspectos contables, impuestos, registro de marca, permisos para funcionar, etc. Para que te evites problemas futuros.

6.Toma riesgos calculados

Si el negocio está en una zona de confort, atrévete a tener  nuevos objetivos que permitan crecer.

7.Invierte en tu crecimiento personal

La base para que tu emprendimiento funcione es tu estabilidad mental, emocional y la capacidad que tengas para resolver conflictos. Tú eres la cabeza y si estás con un torbellino de emociones será difícil que logres tomar decisiones correctas.

Fórmate en crecimiento personal, inteligencia emocional, lee libros de inteligencia emocional; si bien adquirir conocimiento para que tu negocio crezca es necesario, también, toma cursos de desarrollo personal, te serán de mucha ayuda.

Muchos negocios fracasan porque el emprendedor no está capacitado emocionalmente para los desafíos de emprender.

8.Cuida tu salud       

Recuerda alimentarte bien y hacer ejercicio regularmente, está comprobado que el ejercicio ayuda a disminuir los niveles de estrés.  

9.Invierte tiempo para el ocio.

Dedícate a actividades que no tengan que ver con tu emprendimiento para que puedas descansar tu mente y así dar mejor resultados a tu proyecto.

Al principio cuesta, pero debes definir en tu plan tiempo para ti, realiza actividades que te gusten. Pinta, baila, sal de paseo, ve a la playa, sal a caminar, etc. Identifica qué actividades te dan paz y dedica tiempo para eso, necesitas estar bien para poder enfrentar los retos de tu emprendimiento y lograr así tus objetivos.

En conclusión, si estás pensando en emprender, toma en cuenta estos consejos, ya que tu proyecto necesita mucho de ti y tú necesitas darte las herramientas para que puedas enfrentarte a todos los cambios y retos que conlleva emprender, no te olvides de cuidar tu salud física y mental.

Video Consejos para emprender

Si prefieres video te comparto el árticulo en este formato

Consejos para emprender

Ahora que ya sabes ¿Cómo emprender un negocio y no morir en el intento?, espero que este artículo te sea de mucha ayuda, recuerda compartirlo con más mujeres que lo puedan necesitar

Últimos artículos sobre emprendimiento

Scroll al inicio