¿Que es la ansiedad? ¿Cuales son los síntomas? son algunas de las preguntas que no hacemos por ese motivo en este artículo encontrarás la definición de ansiedad, síntomas, causas ya que que muchas veces la padecemos y no sabes que es lo que nos está pasando.
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es un mecanismo defensivo. Es un sistema de alerta ante situaciones consideradas amenazantes. Se da en todas las personas, es normal, adaptativo, mejora el rendimiento y la capacidad de anticipación y respuesta. La función de la ansiedad es movilizar al organismo, mantenerlo alerta y dispuesto para intervenir frente a los riesgos y amenazas, de forma que no se produzcan o se minimicen sus consecuencias.
La ansiedad, nos empuja a tomar las medidas convenientes (huir, atacar, neutralizar, afrontar, adaptarse, etc.), según el caso y la naturaleza del riesgo o del peligro.
La ansiedad es tu cuerpo gritándote que traes demasiada tensión física y emocional acumulada en tu interior, es la consecuencia de vivir con altísimos niveles de estrés, los cuales no son normales ni adaptativos.
Es la consecuencia de vivir reprimiendo los sentimientos, de pretender ser perfectos en nuestra vida personal y profesional. Es el efecto de pretender quedar bien con todos, la ansiedad es vivir con “miedo al miedo”
La ansiedad es la forma que tu cuerpo te pide ayuda y te dice que hagas en un alto forma de vida, que empieces a relajarte.
Causas de la ansiedad
- Exponernos a tiempo prolongados de estrés
- Exigirnos más a nosotros mismos en lo personal y profesional
- Callar lo no que nos molesta.
- Pretender agradar a los demás a toda costa.
- Querer salvar a los demás del sufrimiento
- El bienestar de los demás es más importante que el mío.
Síntomas de la ansiedad son los siguientes:
Tienes poca ansiedad si
- Te sientes inquieto o angustiado pero no sabes por qué
- Se te dificulta sentirte tranquilo en algunos momentos
- Tienes dolores de cabeza, gastritis o malestares estomacales frecuentes
- A veces te preocupas por lo que pueda pasar en el futuro
Tienes moderada ansiedad si
- De repente se te seca mucho la boca, cae el cabello, te dan comezón en manos o pies o tienes brotes de alguna alergia que aparece y desaparece.
- Se te dificulta concentrarte
- Tienes ganas de llorar o gritar pero no sabes por qué
- Te cuesta trabajo dormir
- Sientes tu cuerpo tenso o acalambrado
- Caes en comer o tomar bebidas alcohólicas compulsivamente
- Se te dificulta relajar tu cuerpo y tu mente
- Algún día no puedes hacer tus actividades por cómo te sientes
Tienes mucha ansiedad si
- Te sientes incómodo en reuniones sociales, lugares cerrados o con mucha gente
- Dudas y temes constantemente de tu salud y tu futuro
- Tienes pensamientos que se te dificulta que se vayan (obsesiones)
- Tienes arranques de irritabilidad donde sientes que no puedes controlarte
- Tu cuerpo habla más fuerte con dolores, alergias o mareos Vives con miedos que no puedes enfrentar
- Te preocupas tanto por tu salud, por tu economía, tu educación, tu familia que no puedes estar tranquilo
Tienes muchísima ansiedad si
- Presentas crisis de ansiedad donde se te dificulta respirar o estar tranquilo
- Te es casi imposible ir a lugares con mucha gente
- No puedes estar tranquilo en un mismo lugar
- Se te dificulta estar sólo por miedo a que algo te pueda pasar
- Tienes ataques de pánico donde temes por tu vida, salud, autocontrol o cordura
- Te sientes separado de ti, como si no fueras tú mismo o si la realidad fuera ficticia
La ansiedad es un fenómeno principalmente emocional y de tu sistema nervioso central, el sentirla tan sólo significa que traes tensión física y emocional dentro. Más no significa que tengas una enfermedad.
Sin embargo es probable que este genere enfermedades a raíz del estado tensional prolongado.
Puedes tener un desajuste o desbalance en tus niveles de glucosa, en tus hormonas, en tu sistema linfático o en los nutrientes que necesita tu cuerpo.
Que quiere decirnos la ansiedad
La ansiedad es como nuestra esencia guardada dentro de nuestro corazón, que se escondió ahí porque en algún momento de su vida tuvo mucho miedo. Pero ya no puede estar ahí guardada, necesita salir, y te está gritando que quiere salir; De ahí es la taquicardia.
Entonces, en lugar de asustarnos ante la ansiedad, lo más importante escuchar para poder descubrir que es lo que nuestro cuerpo nos esta tratando de decir. Analiza el mensaje que tu cuerpo te envía.
Te invito a leer el siguiente artículo de como vencer la ansiedad click aqui
Créditos: Psicóloga Fabiola Cuevas(www.desansiedad.com)
Autor: Mujer y Belleza

Autor
Soy Mirian, Administradora de profesión, Blogger, estratega de marca y especialista SEO y SEM en www.magentacrea.com, amante del marketing digital, redacción, de los temas relacionados con desarrollo personal, autoayuda y manejo de las emociones.
Puedes leerme tambíen en https://www.renovandome.com/
Super interesante el aporte!!!