¿Cómo saber qué tipo de rostro tengo? En algunas ocasiones elegimos cortes de cabello, accesorios o maquillaje erróneos porque, no conocemos el tipo de rostro que tenemos.
En este artículo encontrarás los tipos de rostros y sus características y algunos consejos para lucir mejor.
Hemos escuchado hablar sobre los tipos de cara mujer, cuadrado, redondo, ovalado etc. Pero, ¿Cómo saber la forma de tu cara?
En el momento que te maquillas, haces algún corte de pelo, peinado o te colocas accesorios, saber qué tipo de rostro tienes te ayudará a lucir mejor y encontrar un equilibrio.
¿Cuáles son los tipos de rostro?
Antes de responder tu pregunta sobre ¿Cómo saber qué tipo de rostro tengo? vamos a conocer los tipos de rostro que hay.

Rostro ovalado

Características de rostro ovalado
Es el más simétrico en sus contornos, eso es lo que le da más armonía es por ello que lo llaman el tipo de rostro perfecto. Estos rostros tienen una proporción más alargada y facciones suaves. Es más ancho en pómulos y se va estrechando en sienes y barbilla.
Este tipo de rostro permite cualquier tipo de maquillaje o corte de cabello.
Cuando se realizan las correcciones del resto de los rostros se busca generar la armonía del rostro ovalado.
Rostro tipo Diamante

Características:
Suele tener la anchura de la frente y la mandíbula particularmente estrecha mientras que los pómulos son prominentes es decir, que sobresalen.
Posee una barbilla puntiaguda y una quijada afilada.
Consejo:
En este tipo de cara se busca ensanchar visualmente la parte superior con peinados cortos con rizos, flecos y ondas en esa zona.
Redondo

Características del rostro redondo
El rostro redondo se caracteriza por una barbilla corta y estrecha sin ser nada anguloso, es decir, el largo y ancho de la cara son similares y sin rasgos marcados.
Consejo
Se aconseja potenciar la largura, para ello se sugiere cortes de cabello por debajo de la barbilla. Evita cabello corto y peinados con volumen porque harán lucir tu cara redonda.
Cuadrado

Característica
El rostro cuadrado se caracteriza porque la frente y la mandíbula tienen similar anchura.
Consejo
Para este tipo de rostro, lo que necesitaremos será alargar y suavizar rasgos; Para ello evita cortes de cabello muy corto. Pero si lo que buscas es remarcar la forma de tu rostro ¡Adelante! Puedes usarlo como a ti te guste.
Rectangular

Es similar al rostro cuadrado, es fácil de distinguir, ya que el ancho de la frente, los pómulos y de la mandíbula son casi iguales.
Cuando la distancia de la línea vertical de la frente a la barbilla suele ser más extensa, podemos decir que se trata de una cara rectangular.
Tipo corazón o triángulo invertido

Características
Tienes la parte superior ancha (frente, pómulos) y mandíbula estrecha.
Consejo
Se aconseja un corte de cabello que ensanche la mandíbula, por ejemplo peinado a los hombros.
Triangular en A

Características:
Se caracteriza por una mandíbula amplia y una frente estrecha
Consejo:
Es recomendable tratar de ensanchar visualmente la parte superior con peinados cortos, con rizos y ondas en la zona.
Alargada

Características:
El rostro alargado tiene su forma muy parecida a la del rostro ovalado, sin embargo en proporciones, es mucho más vertical que horizontal.
Consejo:
Deberemos ensanchar y acortar el rostro. Evita cabellos largos porque da la sensación de un rostro más largo, no utilizar el cabello planchado.
Luce cabello con volumen, capas, de preferencias capas hacia adentro, ensanchar visualmente la parte superior con peinados cortos con rizos y ondas en esa zona.
¿Qué tipo de rostro tengo?
Ahora que ya conoces los tipos de rostro que existen, y quieres saber ¿Cómo medir el rostro para saber que tipo tengo? te lo explico a continuación:
Primero, debes saber que los tipos de rostros se pueden identificar al saber las distancias que tienen 4 ejes faciales en tu cara como lo muestra la siguiente imagen.

- Eje Vertical 1-2: Es la distancia que hay desde donde comienza tu frente hasta la punta de tu barbilla. Es decir, la altura de tu cara.
- Eje Horizontal 3-4: Es la distancia entre los costados de tu frente, levemente arriba de tus cejas.
- Eje Línea Horizontal 5-6: Es la distancia entre tus pómulos, se refiere a la amplitud que hay entre ellos.
- Eje Horizontal 7-8: Es la distancia de las esquinas de los huesos de la quijada. Mejor dicho, el ancho de tu mandíbula mirándola de frente.
Después que localices los ejes de tu cara, tu tarea es obtener las medidas de estas distancias en tu propia cara. Para hacerlo de forma correcta, debes tomar estas medidas (con una cinta métrica o regla) con tu cara mirando de frente, sin voltear ni inclinar la cara.
El objetivo de tomar medidas es que tú identifiques cuáles son las más amplias y las más estrechas y así identificar tu tipo de rostro.
Ahora que ya sabes ¿Cuántos tipos de rostros hay? y puedes identificar ¿Cuál es tu tipo de rostro? te será más facial, utilizar los accesorios, elegir cortes de cabello que mejor te favorezcan.
Recuerda que estos solo son recomendaciones para lucir de una forma simétrica pero, tú puedes lucir como a ti te guste.
Video sobre tipos de rostros de mujeres
Si prefieres puedes ver el artículo en el siguiente video sobre los tipos de rostro de mujer
Autor
Mujer y Belleza
Si quieres más contenido relacionado puedes visitar el siguiente enlace. Tips de Belleza

Autor
Soy Mirian, Administradora de profesión, Blogger, estratega de marca en www.magentacrea.com, amante del marketing digital, redacción, de los temas relacionados con desarrollo personal, autoayuda y manejo de las emociones.
Puedes leerme tambíen en https://www.renovandome.com/
