En este artículo quiero hablarte del concepto de emprendimiento, la importancia de la mujer en su rol empresarial y algunos consejos para mujeres emprendedoras que serán de utilidad si quieres comenzar en el mundo de los negocios.
En la actualidad las mujeres estamos buscando ocupar un lugar en el ámbito empresarial y cada vez hay más mujeres que se atreven a ser su propia jefa.
Comencemos por definir ¿qué es emprendimiento?, lo escuchamos en todas partes pero hoy conoceremos su definición.
¿Qué significa emprendimiento?
Viene del Francés ‘entrepreneur’, que significa “pionero” y se refiere a la capacidad de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta.
En la actualidad se utiliza para referirse a un nuevo proyecto que inicia una persona o grupos de personas.
Para esta nueva actividad debes tener actitud positiva, determinación y una serie de características que te ayuden a enfrentar los retos que se avecinan.
Mujer y emprendimiento
El Global Entrepreneurship Monitor(GEM) en su informe refleja que 128 millones de mujeres en el mundo están liderando empresas consolidadas, y solo una de cada tres empresas son propiedad de mujeres.
Importancia del emprendimiento femenino para la sociedad

La Importancia radica en que:
- Reduce la desigualdad de género
- Empodera a las mujeres
- Ayuda a tener independencia económica y así poder tomar sus propias decisiones.
- Genera fuentes de empleo
No necesitas liderar una gran industria, puede ser emprendimientos en casa como un salón de belleza, venta de productos artesanales, freelancer, venta de productos de belleza por catálogo, canal de youtube etc. Estas actividades generan empleo, elevan los ingresos y mejoran tu calidad de vida y de tu familia.
Los gobiernos y las organizaciones a nivel mundial están impulsando los emprendimientos dirigidos a mujeres ofreciendo capacitaciones y formación profesional para desarrollarte como emprendedora.
¿Cómo ser una mujer emprendedora?
Si estás pensando ser independiente y poner en marcha tu idea de negocio te dejo 5 recomendaciones:
- Toma consciencia
Sé consciente del camino al que te enfrentas, no es nada fácil. No romantices el viaje al principio, tendrás que sacrificar tu tiempo, recursos, etc. Pero al final valdrá la pena.
- Busca apoyo
Busca en internet si en tu país existen organizaciones o algún programa de apoyo a la mujer emprendedora, incluso algunos brindan capital semilla. Te dan capacitaciones y asesorías constantes para crecer en tu negocio.
- Crea un plan de negocios y marketing
El plan de empresa te ayudará a aterrizar tu idea de negocio, ¿qué quieres vender?, ¿cuánto necesitas para iniciar?, ¿Qué nombre le pondrás?. Tómate tu tiempo para elegir el nombre de tu negocio porque con él te identificarán tus clientes, te servirá para tu página web, redes sociales, tu razón social, etc.

- Capacítate constantemente
Hoy en día hay incluso cursos de emprendimientos gratis que te ayudarán a dar los primeros pasos, pero cuando tengas ganancias invierte en formarte, el aprendizaje nunca termina. Únete a grupos de emprendedoras que brinden apoyo, lee sobre negocios, crecimiento personal, liderazgo, manejo de conflictos, etc.
- Cuida tu salud física y mental
Temas sobre emprendimiento
¿Qué tipos de emprendimiento existen? Conoce el tuyo
10 tipos de emprendedores ¿Cuál es el tuyo?
Conoce las 10 características de una mujer emprendedora
Articulos relacionados
- Ideas de negocios para mujeres que puedes hacer desde casa
- Las 5 combinaciones de ropa que no pueden faltar en tu armario
- 9 Consejos para emprender ¿Cómo emprender un negocio y no morir en el intento?
- Tienda de ropa en línea en El Salvador
- Frases de navidad cortas para dedicar
Autoayuda emocional Cuerpo DIY Finanzas hogar Medicina estética moda Mujeres que inspiran Navidad Negocios Ocio Productos de belleza Recetas Rostro

Autor
Soy Mirian, Administradora de profesión, Blogger, estratega de marca y especialista SEO y SEM en www.magentacrea.com, amante del marketing digital, redacción, de los temas relacionados con desarrollo personal, autoayuda y manejo de las emociones.
Puedes leerme tambíen en https://www.renovandome.com/
